top of page

 La mayorĆ­a de los micronutrientes son esenciales y solo pueden obtenerse de nuestros alimentos, por lo que debemos consumirlos regularmente y los micronutrientes que contienen. 

Minerales: molĆ©culas pequeƱas que generalmente ingresan al cuerpo en combinación con otro Ć”tomo y ayudan en varios procesos corporales. Los ejemplos incluyen sodio, potasio, cloruro, calcio, fosfato, sulfato, magnesio y hierro. 

Vitaminas: molĆ©culas que el cuerpo no puede fabricar pero que necesita para su crecimiento y mantenimiento. Dos excepciones son la vitamina D, que puede producirse internamente a partir de la exposición al sol, y la vitamina K2, que pueden producir las bacterias intestinales. Ambos tambiĆ©n se pueden obtener de los alimentos. 

Las vitaminas son moléculas mÔs grandes que los minerales. Son liposolubles (D, E, A y K) o hidrosolubles (folato/Ôcido fólico, serie B y C). Tienen muchas funciones en el cuerpo: la vitamina A ayuda a desarrollar y mantener los ojos, los dientes, los huesos, los tejidos blandos y la piel; La vitamina C se utiliza en el sistema inmunológico y es un antioxidante.

​

Las vitaminas son mĆ”s frecuentes en frutas, verduras, legumbres y nueces, pero algunas tambiĆ©n se encuentran en carnes y lĆ”cteos. Al igual que los minerales, muy poco o demasiado no es bueno. La vitamina C debe consumirse regularmente, o se producirĆ” el escorbuto. AĆŗn asĆ­, grandes dosis de suplementos de vitamina C pueden causar diarrea, nĆ”useas y otros problemas.  Los suplementos dietĆ©ticos tambiĆ©n pueden interferir con los medicamentos.

azúcares añadidos

  • AzĆŗcar cruda, morena y blanca (sacarosa)

  • Endulzante de maĆ­z y jarabes

  • Jarabe de malta

  • AzĆŗcar Turbinado

  • Jarabe de arroz

  • AzĆŗcar de dĆ”tiles

  • Glucosa

  • Fructosa

  • Lactosa

  • Dextrina

  • Jarabe de maĆ­z con alta fructuosa

  • El azĆŗcar invertido

  • azĆŗcar o jarabe de arce

  • AzĆŗcar de agave

  • Maltosa

  • CariƱo

  • trehalosa

  • AzĆŗcar o jarabe de arce

  • Caramelo

  • Dextrosa

  • Melaza

Los azúcares agregados son azúcares agregados a los alimentos o productos alimenticios, no azúcares que se encuentran naturalmente en los alimentos. Los azúcares naturales, como los que se encuentran en la fruta o la leche, generalmente se consideran opciones mÔs saludables porque los alimentos que contienen azúcares naturales también incluyen otros nutrientes vitales como vitaminas y fibra. Los azúcares agregados no se encuentran naturalmente en los grupos de alimentos e incluyen jarabes y otros edulcorantes calóricos que se encuentran en los dulces (dulces) y bebidas endulzadas (refrescos).

Fibra

La fibra representa la mayor parte de las porciones no digeribles de los alimentos vegetales; no es un solo compuesto. Es un grupo de compuestos que comparten caracterƭsticas similares y generalmente se clasifican como solubles o insolubles. La fibra soluble se origina en el interior de la cƩlula vegetal, incluidas las pectinas, las gomas y los mucƭlagos. Se llaman solubles porque se disuelven o se hinchan cuando se colocan en agua, y la mayorƭa puede ser digerida por las bacterias que viven en el intestino grueso. Por lo tanto, a veces tambiƩn se les llama fermentables.

 

Las fibras solubles se encuentran en el salvado de avena, harina de avena, frijoles, frutas (p. ej., manzanas o peras), vegetales (p. ej., alcachofas, puerros o batatas) y muchos productos comerciales como aderezos para ensaladas, mermeladas y jaleas.  

​

Varios beneficios incluyen los siguientes

  • La pĆ©rdida de peso puede retrasar el vaciado gĆ”strico (del estómago) y promover una sensación general de saciedad, lo que podrĆ­a reducir la ingesta calórica.

  • Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares: puede unirse a las partĆ­culas de colesterol. Puede prevenir su absorción y ayudar a eliminar este compuesto del cuerpo.

  • Movimiento intestinal y salud intestinal: atrae el agua y promueve el volumen de las heces, lo que protege contra el estreƱimiento.

  • Protección contra la diabetes: este carbohidrato no se absorbe. Por lo tanto, puede reducir los posibles picos de azĆŗcar en la sangre.

  • Mejora de la absorción de los alimentos: retarda el movimiento de los alimentos a travĆ©s del intestino delgado. Puede mejorar la absorción de nutrientes.

Fibra insoluble

La fibra insoluble (insoluble en agua) forma las partes estructurales de las plantas e incluye compuestos como celulosa, hemicelulosa y lignina, y a menudo se encuentra en la porción mĆ”s externa de granos, vegetales, frutas y semillas (p. ej., trigo integral, apio , arroz integral, quinua, cĆ”scaras de manzana o brócoli).  

​

Se denominan insolubles o no fermentables porque no se disuelven en agua y son fÔcilmente digeridos por las bacterias intestinales. Cuando se eliminan las partes mÔs externas de muchos de estos compuestos, se produce almidón procesado (p. ej., grano de trigo integral en pan blanco o arroz integral en arroz blanco).

 

Al igual que las fibras solubles, la fibra insoluble tambiĆ©n proporciona muchos beneficios para la salud que incluyen los siguientes  

  • Salud digestiva: agrega volumen y atrae agua al tracto GI. Mejora la regularidad en el intestino grueso para evitar el estreƱimiento y otros problemas de salud relacionados con el intestino (p. ej., hemorroides).

  • Reduce el riesgo de cĆ”ncer: mejora el movimiento a travĆ©s del intestino grueso. Reduce el riesgo de cĆ”ncer de colon y otras enfermedades intestinales prominentes (p. ej., diverticulosis).

  • PĆ©rdida de peso: retrasar el vaciamiento gĆ”strico (del estómago) promueve una sensación general de saciedad, lo que reduce la ingesta calórica.

 

Si un alimento figura como una buena fuente de fibra, puede contener fibra insoluble, fibra soluble o ambas. 

bottom of page