top of page

Podría decirse que la proteína es el mÔs importante, aunque el mÔs a menudo pasado por alto, de los macronutrientes. No es una fuente de energía primaria como los carbohidratos y las grasas; en cambio, la proteína es lo que hace a los humanos, literalmente. Todo, desde músculos y huesos hasta mÔquinas celulares microscópicas, hormonas y neurotransmisores, se deriva de las proteínas. Con tantas funciones corporales que dependen de él, estÔ claro que prÔcticamente todo el mundo podría beneficiarse de obtener un poco mÔs en sus dietas.

MEDIO

TEMPORADA

REBAJA

GUARDAR HASTA

50%

COMPRA AHORA

Es la segunda molécula mÔs abundante en los tejidos corporales libres de grasa (siendo el agua la mÔs abundante). Desempeña un papel fundamental en la recuperación del ejercicio y estÔ involucrado en casi todas las funciones y procesos corporales. Las proteínas son responsables de muchas funciones en todo el cuerpo, incluido el equilibrio Ôcido-base, la producción de energía, la señalización celular y el transporte de nutrientes. Por estas razones y muchas mÔs, la proteína es un nutriente dietético esencial para una vida saludable.

Los aminoƔcidos esenciales (EAA) deben consumirse en la dieta porque son necesarios para las funciones corporales y no pueden sintetizarse dentro del cuerpo. Hay nueve EAA, incluidos tres aminoƔcidos de cadena ramificada.

 

TambiĆ©n hay seis aminoĆ”cidos condicionalmente esenciales. A diferencia de los EAA, los aminoĆ”cidos condicionalmente esenciales se consideran no esenciales en circunstancias normales y pueden sintetizarse en el cuerpo; sin embargo, los requisitos pueden superar su disponibilidad o tasa de sĆ­ntesis bajo ciertas condiciones fisiológicas, haciĆ©ndolos esenciales para algunas personas.  

 

Cuando esto ocurre, el aminoƔcido condicionalmente esencial debe obtenerse en la dieta. Por lo general, los adultos sanos no necesitan preocuparse por consumir suficientes aminoƔcidos condicionalmente esenciales, ya que solo se vuelven cruciales durante la infancia, las lesiones, las enfermedades o los traumas. Los aminoƔcidos no esenciales se pueden sintetizar en el cuerpo a partir de otros aminoƔcidos, generalmente los EAA, por lo que no es necesario consumirlos en la dieta.

Todas las proteĆ­nas estĆ”n compuestas de aminoĆ”cidos. Hay cientos de aminoĆ”cidos en la naturaleza, sin embargo, solo hay 20 aminoĆ”cidos que el cuerpo humano requiere para realizar sus diversas funciones. 

AminoƔcidos esenciales

  • histidina

  • lisina

  • metionina

  • Fenilalanina

  • treonina

  • triptófano

AminoƔcidos condicionalmente esenciales

  • Arginina

  • cisteĆ­na

  • glutamina

  • Glicina

  • prolina

  • tirosina

AminoƔcidos no esenciales

  • alanina

  • asparagina

  • Ɓcido aspĆ”rtico

  • Ɓcido glutamico

  • serina

bottom of page